
Cupos limitados: 25 alumnos
☀️ El último del año
No te quedes fuera
Asegura tu cupo hoy
LAS MATRÍCULAS CIERRAN EN
Valor habitual 180.000
AHORA 120.000

También, puedes pagar con Transferencia Bancaria a:
ilumin SpA
Banco Estado
Cuenta Vista – Chequera electrónica: 32570423354
Rut: 76.826.413-9
Email: info@ilumin.cl
Fecha
Clase Online 1: lunes 04 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas.
Clase Online 2: martes 05 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas.
Clase Online 3: miércoles 06 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas.
Clase Online 4: jueves 07 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas.
Clase Online 5: viernes 08 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas.
Clase Online 6: sábado 09 de septiembre de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.
Examen teórico: estará disponible desde el 11 al 21 de septiembre.
Actividad Práctica: sábado 30 de septiembre de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
Lugar de la actividad Práctica: Julio Parada 490, Casa Betania, Sector Cerro de la Virgen, Concepción. Solo utilizado como sala de clases.
No hay inscripciones en el recinto.
Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red
Un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica, también conocido como sistema “On Grid”, está diseñado para funcionar en conjunto con la red eléctrica existente. Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica tienen ventajas como la posibilidad de reducir la factura eléctrica al aprovechar la energía solar y la contribución a la generación de energía limpia y renovable.

Los Instructores
Pablo Acuña, Chileno, con 14 años de experiencia como instructor de cursos de capacitación e Instalador Fotovoltaico.
- Técnico Eléctrico Sec Clase B.
- Técnico en Energías Renovables y Eficiencia Energética instituto IDMA.
- Curso Experto Universitario en desarrollo de un parque eólico, Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
- Profesor del Módulo declaración de puesta en servicio de generadoras residenciales fotovoltaicas conectadas a la red para el Diplomado de Sistemas Fotovoltaicos 2019 de La USACH.
Luis Peña, chileno, Fundador de ilumin Capacita,
con 12 años de experiencia como instructor
para cursos de capacitación, Consultor y desarrollador de sistemas fotovoltaicos.
- Consultor “Programa de Energía Renovable (PEERR)” en Bolivia, Cooperación Alemana Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
- Candidato a Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello.
- Técnico Superior en Telecomunicaciones y Administración de Empresas.
- Certificación Profesional en Energía Fotovoltaica, Cámara Nacional de Profesionales en Energía Fotovoltaica – CPEF México.
- Curso Experto en Parques Fotovoltaicos de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
- Curso de Diseño Avanzado de Sistemas Fotovoltaicos y el NEC, Solar Energy International.
- Curso de Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos Basados En Baterías, Solar Energy International.
- Proyectista Instalador de Energía Solar, Censolar España.
- Curso PVsyst para el Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas, Censolar España.
- Curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS), Censolar España.
- Curso de Termografía Nivel 1, CST Group.
¿Qué Opinan los Alumnos del Curso?
Además, El Curso Incluye
DIPLOMA DE APROBACIÓN
Una vez aprobado el curso, obtendrás un diploma y un certificado de calificación otorgado por nuestro Organismo de Capacitación ilumin Capacita reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Archivo excel
Para el diseño del sistema fotovoltaico conectado a la Red.
APOYO
Después de finalizar el curso contarás con nuestro apoyo para resolver cualquier duda que se te prénsente.
Presentaciones
Tendrás en formato digital las presentaciones del curso
Grupo privado
Acceso al grupo privado de alumnos de ilumin en WhatsApp.
plano dwg
Plano en formato AutoCAD .dwg de sistema fotovoltaico aprobado por la SEC.
Objetivo General del Curso
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, instalar y mantener sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica (On Grid) de manera eficiente y segura, utilizando tecnologías y técnicas actualizadas del sector.
Objetivos Específicos del Curso
- Comprender los fundamentos de la energía solar fotovoltaica y su conversión en electricidad.
- Conocer los componentes básicos de un sistema fotovoltaico conectado a la red y sus funciones específicas.
- Aprender a evaluar y seleccionar los equipos adecuados para un sistema fotovoltaico On Grid, teniendo en cuenta las necesidades y características del proyecto.
- Analizar los aspectos técnicos y normativos relacionados con la conexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica.
- Diseñar sistemas fotovoltaicos conectados a la red, considerando la ubicación geográfica, el consumo eléctrico, y las condiciones ambientales y climáticas.
- Adquirir habilidades prácticas en la instalación y montaje de paneles solares, inversores, sistemas de montaje y protecciones eléctricas.
- Comprender los procedimientos de puesta en marcha y prueba del sistema fotovoltaico conectado a la red.
- Aprender sobre aspectos relacionados con la seguridad en la instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos.
- Familiarizarse con casos de estudio y ejemplos prácticos de instalaciones reales de sistemas fotovoltaicos conectados a la red.
Contenido del Curso
- Tipos de Sistemas Fotovoltaicos.
- Ley NetBilling.
- Proceso de Inyección.
- CIP e IEP.
- Normativa Eléctrica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red.
- Circuitos Eléctricos.
- Tensión.
- Corriente
- Resistencia Eléctrica.
- Potencia Eléctrica.
- Ley de Ohm.
- Energía Eléctrica.
- Naturaleza de la Corriente.
- Puesta a tierra.
- Radiación Solar.
- Tipos de Radiación.
- Irradiancia.
- Irradiación.
- Coordenadas Solares.
- Carta Solar Cilíndrica.
- Cálculo de Inclinación Óptima del Módulo Fotovoltaico.
- Módulo FV Monocristalino.
- Módulo FV Policristalino.
- Módulo FV Celda Partida.
- Módulo FV Shingled.
- Efecto Fotoeléctrico – Fotovoltaico.
- Especificaciones en STC.
- PMP o PMAX.
- VMP.
- IMP.
- VOC.
- ISC.
- Curva I-V.
- Relación de la temperatura y la Curva I-V.
- Relación entre la irradiancia y la Curva I-V.
- Tipos de Conexión.
- Conductor Fotovoltaico.
- Protecciones Eléctricas D.C
- String Box.
- Punto Caliente.
- Juntion Box.
- Principio de Funcionamiento.
- Microinversor.
- Inversor String
- Inversor Multistring.
- Inversor Central.
- Medidor Bidireccional.
- Smart Meter.
- Relé de Potencia Inversa
- RI Centralizada.
- Banco de Baterías.
- Tablero Eléctrico Existente.
- Protecciones Eléctricas A.C del Sistema Fotovoltaico.
- Puesta a tierra Existente.
- Diagrama y Procedimiento de Conexión.
- Plataforma de Generación Ciudadana.
- Caso de Estudio.
La tarea práctica consistirá en la instalación de un sistema fotovoltaico conectado a la red:
- Montaje del Inversor.
- Montaje de los módulos fotovoltaicos.
- Puesta a tierra del sistema fotovoltaico.
- Conexión eléctrica fotovoltaica.
- Conexión eléctrica en corriente alterna.
- Montaje de protecciones eléctricas.
- Medición de tensión.
- Medición de continuidad a tierra
- Medición de puesta a tierra.
- Medición de aislación.
- Test de sincronismo.
- Puesta en marcha
Requisitos
- Mayor de 18 años.
- Manejo de operaciones matemáticas simples; suma, resta, multiplicación y división.
Solo 25 cupos
Las Matrículas cierran en
Valor habitual 180.000
AHORA 120.000

También, puedes pagar con Transferencia Bancaria a:
ilumin SpA
Banco Estado
Cuenta Vista – Chequera electrónica: 32570423354
Rut: 76.826.413-9
Email: info@ilumin.cl
Acerca de ilumin
Somos un Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Contamos con certificación NCH:2728 otorgadda por Icontec, basada en la Norma ISO 9001.

