DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS COMERCIALES CONECTADOS A LA RED
GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Fecha: sábado 27 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas de Chile
Las Inscripciones cierran en
Paga con los Siguientes Métodos
Este Curso está Dirigido a
Profesionales, técnicos e ingenieros que deseen especializarse en el diseño de sistemas fotovoltaicos comerciales conectados a la red en Generación Distribuida, considerando los aspectos geográficos, técnicos, y normativos.
Modalidad
Este curso se dictará bajo la modalidad Webinar (Clases Online en Vivo). Los asistentes podrán conectarse en línea el día y a la hora indicada. Las clases en vivo serán respaldadas en nuestra academia ilumin.online, dispondrá de un usuario y contraseña para acceder de por vida a la clase a la grabación.
El alumno no está obligado a conectarse a las clases en vivo, ya que podrá revisar la grabación.
Para aprobar el curso, el alumno tendrá que rendir un examen y obtener una calificación igual o superior a un 75 %. El examen estará disponible durante 2 semanas después de finalizar el curso en nuestra Academia Online, por lo que en este periodo podrá estudiar de la grabación y luego rendir el examen. Dentro de estas 2 semanas podrá realizar consultas mediante correo electrónico directamente al instructor a cargo del curso.
Método
Para el desarrollo de este curso se utilizará como ejemplo un proyecto fotovoltaico de 27kW conectado a la red. Se revisarán todas las etapas del diseño del sistema, junto con las consideraciones técnicas para el desarrollo de los cálculos.
Objetivo General del Curso
Diseñar sistemas fotovoltaicos comerciales conectados a la red para Generación Distribuida de acuerdo a las condiciones de emplazamiento, necesidades de energía, limitantes del equipamiento a utilizar y normativa eléctrica.
Objetivos Específicos del Curso
- Identificar las condiciones del emplazamiento para el diseño de sistemas fotovoltaicos comerciales, incluyendo la topografía, la radiación solar y los factores climáticos.
- Realizar una evaluación de las necesidades de energía para determinar la capacidad adecuada del sistema fotovoltaico a diseñar y definir la carga máxima y mínima a ser cubierta por el sistema.
- Seleccionar el equipamiento necesario para el diseño de sistemas fotovoltaicos comerciales, teniendo en cuenta las limitaciones técnicas y presupuestarias, y asegurando la calidad y la eficiencia energética del equipo a utilizar.
- Investigar y analizar la normativa eléctrica aplicable al diseño de sistemas fotovoltaicos comerciales, a fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y la seguridad en la conexión a la red eléctrica.
Contenido del Curso
- Área disponible.
- Proyección de sombras.
- Inclinación disponible.
- Orientación disponible.
- Cotas.
- Temperaturas.
- Energía requerida.
- Generación Fotovoltaica.
- Módulo fotovoltaico.
- Inversor Fotovoltaico.
- Magnitudes eléctricas.
- Coeficientes de corrección.
- Máxima corriente inversa.
- Máxima tensión del sistema.
- Tensión máxima.
- Tensión Mínima.
- Clipping.
- Rango Mppt.
- Números de MPPT.
- Entradas por MPPT.
- Corrientes máximas.
- Factor de Potencia.
- Inyección de potencia reactiva.
- Envolvente.
- N.° de módulos fotovoltaicos.
- Cantidad mínima de módulos por String.
- Cantidad máxima de módulos por string.
- Disposición de los módulos fotovoltaicos.
- Disposición del inversor.
- Longitud de los conductores.
- Ampacidad.
- Caída de tensión.
- Fusibles
- Protección de sobre tensión.
¿Qué Opinan los Alumnos de nuestros Cursos?
El Curso Incluye
- Excel para el diseño del sistema fotovoltaico comercial conectado a la red.
- Cuadro de carga del sistema fotovoltaico conectado a la red de 27kW
- Memoria de explicativa editable en Word del sistema fotovoltaico conectado a la red de 27 kW.
- Plano DWG del sistema fotovoltaico conectado a la red de 27kW.
- Presentaciones del curso en formato PDF.
- Acceso de por vida a las grabaciones del curso.
- Apoyo de consultas después de finalizar el curso.
- Diploma Digital de aprobación emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación ilumin Capacita, reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
El Instructor
Luis Peña, Fundador de ilumin Capacita,
con 12 años de experiencia como instructor
para cursos de capacitación, Consultor y desarrollador de sistemas fotovoltaicos.
- Candidato a Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello.
- Técnico Superior en Telecomunicaciones y Administración de Empresas.
- Curso Experto en Parques Fotovoltaicos de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
- Curso de Diseño Avanzado de Sistemas Fotovoltaicos y el NEC, Solar Energy International.
- Curso de Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos Basados En Baterías, Solar Energy International.
- Proyectista Instalador de Energía Solar, Censolar España.
- Diplomado de la Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica, CPEF México.
- Curso PVsyst para el Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas, Censolar España.
- Curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS), Censolar España.
- Curso de Termografía Nivel 1, CST Group.
Requisitos
- Mayor de 18 años.
- Conocimientos de sistemas fotovoltaicos.
- Conocimientos básicos en computación.
- Manejo de operaciones matemáticas simples; suma, resta, multiplicación y división.
Acerca de ilumin
Somos un Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Contamos con certificación NCH:2728 otorgada por Icontec, basada en la Norma ISO 9001.

Preguntas Frecuentes
Una vez que pague el curso, enviaremos el acceso a las clases online.
Este curso tiene un horario determinado, sin embargo, Tendrá acceso a las grabaciones por si no puedes asistir.
Un Diploma, certificado de calificación y horas cursadas emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación ilumin Capacita reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Deseas resolver dudas, puedes contactarnos Aquí.
Las Inscripciones cierran en
Paga con los Siguientes Métodos
