En este artículo te enseñaré a utilizar PVWatts para determinar la cantidad de módulos fotovoltaicos necesarios para producir la energía requerida por los artefactos eléctricos de consumo contemplados en un proyecto fotovoltaico.
Un poco de contexto.
Los módulos fotovoltaicos siempre producirán energía eléctrica al incidir luz sobre ellos. Incluso, en las capacitaciones presenciales que realizo, especialmente de sistemas fotovoltaicos Off Grid, empleamos luz artificial para experimentar con el sistema fotovoltaico y así poder realizar mediciones.
Sin embargo, en casos reales debemos en lo posible lograr que la luz incida de forma perpendicular sobre la superficie del módulo fotovoltaico, y con ello obtener el máximo rendimiento de producción de energía eléctrica.
Pero, en las mayorías de las instalaciones residenciales, los módulos fotovoltaicos estarán de manera coplanar, es decir, instaladas paralelo al techo. La otra opción es que el sistema fotovoltaico esté proyectado a piso. Al estar proyectado a piso, podemos calcular la mejor inclinación de los módulos fotovoltaicos.
Para este ejercicio, usaremos la aplicación Online PVWATTS desarrollada por NREL (National Renovable Energy Laboraty) de Estados unidos, alojada en el sitio web: https://pvwatts.nrel.gov/
El idioma por defecto es el inglés, pero puede ser cambiado al español.
Cabe destacar que esta aplicación no calcula la cantidad módulos fotovoltaicos, sino que simula la producción de energía eléctrica de un campo fotovoltaico. En otras palabras, al ingresar en la aplicación una cierta potencia expresada en kW (kilowatt o kilovatio) podemos identificar cuánta energía producirá el sistema fotovoltaico y con ello verificar si la potencia fotovoltaica seleccionada cumple con el requisito de energía para alimentar los consumos eléctricos.
muy buena y clara la introduccion …
Saludos Rodolfo. Un abrazo!
Estimados amigos de Ilumin, excelente herramienta de trabajo. Es un gran apoyo para responder en forma rápida y segura cuando se requiere conocer la capacidad de producción de energía en un lugar determinado. Muchas gracias por esta útil herramienta. Saludos
Saludos Sergio, un abrazo!
Gracias profe
Sirve mucho la información nos sirve a los ex alumnos
Saludos
Saludos Roberto, un gran abrazo!
Muchas gracias
Saludos
Saludos Juan Carlos!
Buena información, se agradece al equipo Ilumin
Saludos Fernando!
excelente estimado luis peña ,profe ,siempre preocupado de sus alumnos ,y invitaciones a sus cusos ,agradecido de su conocimiento experiencia y innovación y conceptos técnicos a destacar!!
Saludos!