CURSO DE VERIFICACIÓN DE RENDIMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
Para Resolver Problemas de Producción de Energía.

Fecha: sabado 25 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas de Chile
Las Inscripciones cierran en
Paga con los Siguientes Métodos
Este Curso está Dirigido a
Profesionales, técnicos e ingenieros encargados de la puesta en marcha y servicio posventa de sistemas fotovoltaicos que necesiten adquirir los fundamentos y procedimientos para la verificación de rendimiento de energía y con ello determinar el correcto funcionamiento o plan de acción para acciones de mantenimiento correctivo.
Modalidad
Este curso se dictará bajo la modalidad Webinar (Clases Online en Vivo). Los asistentes podrán conectarse en línea el día y a la hora indicada. Las clases en vivo serán respaldadas en nuestra academia ilumin.online, dispondrá de un usuario y contraseña para acceder de por vida a las clases grabadas, una vez finalizado el curso.
El alumno no está obligado a conectarse a las clases en vivo, ya que podrá revisar la clase grabada.
Para aprobar el curso, el alumno tendrá que rendir un examen y obtener una calificación igual o superior a un 75 %. El examen estará disponible durante 2 semanas después de finalizar el curso en nuestra Academia Online, por lo que en este periodo podrá estudiar de las clases grabadas y luego rendir el examen. Dentro de estas 2 semanas podrá realizar consultas mediante correo electrónico directamente al instructor a cargo del curso.
Objetivo General del Curso
Comprender los procedimientos de verificación de rendimiento de los sistemas fotovoltaicos para la comparación de la potencia proyectada y la potencia calculada a partir de los factores de corrección en campo y con ello identificar posibles fallas.
Objetivos Específicos del Curso
- Determinar las pérdidas de rendimiento presente en los sistemas fotovoltaicos.
- Reconocer los procedimientos de medición de tensión, corriente, temperatura del arreglo fotovoltaico e irradiancia incidente en el plano inclinado.
- Calcular la potencia estimativa de producción del generador fotovoltaico.
- Identificar posible fallas a partir de las mediciones en campo y cálculos de potencia estimada.
Contenido del Curso
- Curva I-V del módulo fotovoltaico.
- Curva I-V en relación a la temperatura.
- Curva I-V en relación a la irradiancia.
- Arreglos Fotovoltaicos.
- Seguidor del Punto de Máxima Potencia.
- Factor de temperatura.
- Factor de irradiancia.
- Factor de tolerancia de potencia del módulo fotovoltaico.
- Factor de suciedad.
- Factor de envejecimiento del arreglo fotovoltaico.
- Factor de caída de tensión.
- Factor de eficiencia del Equipamiento.
- LID.
- Resultados inesperados.
- Recolección de información.
- Medición de tensión.
- Medición de corriente.
- Medición de temperatura.
- Medición de irradiancia.
- Trazador de curva I-V.
- Cálculo estimativo de la potencia de producción.
- Comparación de potencia medida vs potencia estimada.
- Fallas que causan la producción de potencia inesperada.
- Problemas de arco eléctrico.
- Análisis termografico.
- Falla a tierra.
- Recorte de potencia.
- Medición del Voc.
Bibliografía del Curso
- NABCEP. (2019). PV Certification Study Guide. United States: NABCEP.
- Antonio Luque, Steven Hegedus. (2003). Handbook of Photovoltaic Science and Engineering. England: Wiley.
- Thomas Reddy. (2002). LINDEN’S HANDBOOK OF BATTERIES. United States Copyright: Mc Graw Hill.
- Código Eléctrico Norteamericano NFPA70.
- Mike Holt´s (2020), Understading NEC Requeriments For Solar Photovoltaic and Energy Storage Systems.
- E. Lorenzo (2014). Ingenería Fotovoltaica Vol I – Vol II – Vol III, Censolar
- SEC, Instructivo Técnico RGR02 – RGR06 – RIC 9.1
- IEC 62548, Arreglos Fotovoltaicos – Requisitos de Diseño.
¿Qué Opinan los Alumnos del Curso?
El Curso Incluye
HOJA DE CALCULO
Te entregaremos un archivo Excel para facilitar los cálculos a la hora de determinar el rendimiento de un sistema fotovoltaico.
APOYO
Durante y después de finalizar el curso, contarás con nuestro apoyo para resolver cualquier duda que sé té presente.
ACCESO LAS 24 HORAS
Puedes acceder desde cualquier dispositivo a las grabaciones de por vida.
DIPLOMA DE APROBACIÓN
Una vez aprobado el curso, obtendrás un diploma y un certificado de calificación otorgado por nuestro Organismo de Capacitación ilumin Capacita, reconocido por el estado Chileno.
El Instructor
Luis Peña, Fundador de ilumin Capacita,
con 12 años de experiencia como instructor
para cursos de capacitación, Consultor y desarrollador de sistemas fotovoltaicos.
- Candidato a Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello.
- Técnico Superior en Telecomunicaciones y Administración de Empresas.
- Curso Experto en Parques Fotovoltaicos de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
- Curso de Diseño Avanzado de Sistemas Fotovoltaicos y el NEC, Solar Energy International.
- Curso de Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos Basados En Baterías, Solar Energy International.
- Proyectista Instalador de Energía Solar, Censolar España.
- Diplomado de la Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica, CPEF México.
- Curso PVsyst para el Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas, Censolar España.
- Curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS), Censolar España.
- Curso de Termografía Nivel 1, CST Group.
Requisitos
- Mayor de 18 años.
- Conocimientos de sistemas fotovoltaicos.
- Conocimientos básicos en computación.
- Manejo de operaciones matemáticas simples; suma, resta, multiplicación y división.
Acerca de ilumin
Somos un Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Contamos con certificación NCH:2728 otorgada por Icontec, basada en la Norma ISO 9001.

Preguntas Frecuentes
Una vez que pague el curso, enviaremos el acceso a las clases online.
Este curso tiene un horario determinado, sin embargo, Tendrá acceso a las grabaciones por si no puede asistir.
Un Diploma, certificado de calificación y horas cursadas emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación ilumin Capacita reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
Deseas resolver dudas, puedes contactarnos Aquí.
Las Inscripciones cierran en
Paga con los Siguientes Métodos
