Aprende a Diseñar Sistemas Fotovoltaicos en minutos como un Profesional

Curso ONLINE de PVsyst 7

INTERNACIONAL
VERSIÓN ASÍNCRONA

Paga con los Siguientes Métodos

En Chile

Internacional

Internacional

Modalidad

A este curso puede acceder en el horario que usted desee. Las clases están grabadas en 24 videos en nuestra Academia Online. Tendrá acceso al curso de por vida. Una vez finalizado y aprobado el curso, usted recibirá un certificado de notas y un diploma de aprobación emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.
 

PVsyst 7.0

Es el Software de Diseño y Dimensionamiento de la Industria Fotovoltaica.

¿Por qué deberías utilizar PVsyst?

✅ Disponible en Español.

✅ Con PVsyst puedes diseñar una planta fotovoltaica en minutos.

✅ PVsyst incluye por defecto la base de datos meteorológica mundial de Meteonorm.

✅ La simulación de la planta fotovoltaica, incluye el envejecimiento de los módulos fotovoltaicos.

✅ PVsyst dispone de una base de datos que incluye marca y modelo de módulos Fotovoltaicos, Inversores, micro inversores, bombas de agua y controladores de carga.

✅  Podemos incluir objetos en 3 dimensiones para estimar las pérdidas eléctricas producto de la proyección de sombras cercanas.

✅ Puedes simular Plantas Fotovoltaicas de todo Tipo (Off Grid, On grid, Híbrido, PMGD, Utility Scale y Bombeo de Agua).

¿Quieres cerrar contratos, y llevar tus proyectos al siguiente nivel?

licencia de pvsyst

LA LICENCIA PROFESIONAL DE PVSYST ANUAL TIENE UN COSTO DE $650 USD.

SIN EMBARGO, ILUMIN POSEE LICENCIA DE CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE PVSYST.

ESTO NOS PERMITE GESTIONAR DIRECTAMENTE CON PVSYST LICENCIAS DE ESTUDIANTES PARA NUESTROS ALUMNOS, POR UN VALOR DE $35 USD O $30.000 PESOS CHILENOS.

La licencia anual de estudiante posee las mismas características que una licencia profesional, con la única diferencia que la licencia de estudiante incluye un sello de agua en las páginas del informe del proyecto.

Aprenderás

Definir la Mejor Orientación

Aprenderás a determinar la orientación con mayor rendimiento de producción eléctrica de tu proyecto fotovoltaico.

Simular con Seguidor solar

Simularás sistemas fotovoltaicos con seguidor solar con tecnología Backtracking, definiendo el azimut, pitch y delta de desviación.

Diseñar el Sistema Fotovoltaico

Diseña con componentes reales. En caso de discrepancia, un problema o una advertencia con su diseño, se le informará mediante un sistema de mensajes de advertencia.

Definir Sombras Cercanas

Diseña rápidamente en 3 dimensiones elementos próximos al sistema fotovoltaico, para que Pvsyst calcule el factor de pérdidas por proyección de sombras cercanas.

Definir sombras lejanas

Puedes determinar los obstáculos arquitectónicos y topográficos lejanos en la carta solar cilíndrica, para que PVsyst calcule el factor de pérdidas por proyección de sombras lejanas.

Utilizar Bases de Datos Meteorológicas

Elige la ubicación desde un mapa integrado (OpenStreetMaps). Interpolación completa del programa Meteonorm 8.0 para cualquier lugar de la tierra. Bases de datos meteorológicos disponibles: NASA-SSE, PVGIS-TMY (5.1 y 5.2), NREL/NSRDB TMY, Solcast TMY.

Evaluar económicamente el sistema fotovoltaico

Evalúa el costo del sistema: CAPEX (costo de instalación) y OPEX (costos operativos). Obtiene un análisis financiero y de rentabilidad.

Interpretar Resultados

El informe muestra las principales ganancias y pérdidas de energía. Es una poderosa herramienta que permite un rápido análisis del comportamiento del sistema y también considerar posibles mejoras en el diseño.

Esto y mucho más en el Curso de PVsyst 7.0
¡No te lo pierdas!

Objetivo General del Curso

Diseñar Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red (On Grid), Aislados de la Red (Off Grid) y de Bombeo Fotovoltaico de Agua, a través del software de diseño asistido por computadora PVsyst Versión 7.0

Objetivos Específicos del Curso

✅ Dimensionar sistemas fotovoltaicos conectados a la red, aislados y de bombeo fotovoltaico de Agua a través de PVsyst 7.0.

✅ Simular y calcular las pérdidas por sombras a través del modelado en 3 dimensiones en PVsyst 7.0 7.

✅ Evaluar económicamente el proyecto, considerando las pérdidas, envejecimiento y eficiencia del equipamiento con PVsyst 7.0.

✅ Simular y generar informes para la presentación técnica y comercial del proyecto con PVsyst 7.0.

Contenido del Curso

1.1 Presentación del Instructor.
1.2 Presentación de PVsyst 7.0.
1.3 Descarga e Instalación de PVsyst 7.0
1.4 Ventana Principal de PVsyst 7.0
2.1 Base de Datos Metereológica.
2.2 Herramientas de Base de Datos.
2.3 Base de Datos de Módulos Fotovoltaicos

3.1 Diseño Preliminar de un Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red.
3.2 Configuración del Sitio y el Proyecto.
3.3 Definiendo la Orientación.
3.4 Eligiendo los Componentes del Sistema.
3.5 Definiendo las Perdidas del sistema.
3.6 Indicando los Consumos Eléctricos.
3.7 Construcción de la Escena 3D.
3.8 Diseño de Módulo.
3.9 Gestión de la Energía.
3.10 Evaluación Económica.
3.11 Simulación e Informe Final.

4.1 Diseño Preliminar de un Sistema Fotovoltaico Independiente.
4.2 Base de Datos de Baterías.
4.3 Base de Datos de Controladores de Carga.
4.4 Base de Datos de Generadores.
4.5 Proyecto Fotovoltaico Independiente.

5.1 Diseño Preliminar de un Sistema de Bombeo Fotovoltaico
5.2 Proyecto de Bombeo Fotovoltaico

Que Opinan los Alumnos del Curso

Q

El Curso Incluye

DIPLOMA DE APROBACIÓN

Emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación ilumin Capacita, reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.

CONTENIDO EN FORMATO VIDEO

Todo el contenido del curso está en formato video y lo puedes ver las veces que lo requieras.

ACCESO DE POR VIDA

Podrás acceder de por vida al contenido del curso.

APOYO

Durante y después de finalizar el curso, contarás con nuestro apoyo para resolver cualquier duda que sé té presente.

Grupo privado DE WHATSAPP

Acceso al grupo privado del Curso en WhatsApp.

Actualizaciones

Tendrás acceso de por vida a las actualizaciones del curso.

Manual de pvsyst
“sistemas conectados a la red”

Manual de pvsyst
“sistemas independientes de la red”

Manual de pvsyst
“sistemas de bombeo”

.

Tutorial
“agregar batería de litio a la base de datos de PVsyst”

El Instructor

Luis Peña, Fundador de ilumin Capacita,
con 12 años de experiencia como instructor para cursos de capacitación, Consultor y desarrollador de sistemas fotovoltaicos.

  • Candidato a Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello.
  • Técnico Superior en Telecomunicaciones y Administración de Empresas.
  • Curso Experto en Parques Fotovoltaicos de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
  • Curso de Diseño Avanzado de Sistemas Fotovoltaicos y el NEC, Solar Energy International.
  • Curso de Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos Basados En Baterías, Solar Energy International.
  • Proyectista Instalador de Energía Solar, Censolar España.
  • Diplomado de la Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica, CPEF México.
  • Curso PVsyst para el Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas, Censolar España.
  • Curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS), Censolar España.
  • Curso de Termografía Nivel 1, CST Group.

Requisitos

  • Mayor de 18 años.
  • Conocimientos básicos en computación.
  • Conocimientos en Sistemas Fotovoltaicos.
  • Programa Pvsyst 7 licenciado o de Prueba (instalar al comienzo del curso). ilumin cuenta con licencia de centro de entrenamiento de PVsyst, lo que nos permite gestionar licencias de estudiantes para nuestros alumnos.
  • Computador con Windows 8 o Windows 10, mínimo de 1 GB de RAM, 1 GB de espacio libre en Disco Duro y una resolución mínima de 1280 x 720 pixeles.

Acerca de ilumin

Somos un Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.

Contamos con certificación NCH:2728, basada en la Norma ISO 9001.

Preguntas Frecuentes

Una vez que pague el curso, enviaremos en un plazo no superior a 24 horas hábiles las credenciales para acceder a la Academia Online.

Puede acceder en el horario que desee. Tendrá acceso al curso de por vida.

Un Diploma, certificado de calificación y horas cursadas emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación ilumin Capacita reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.

Deseas resolver dudas, puedes contactarnos Aquí.

Paga con los siguientes métodos

En Chile

Internacional

Internacional

Encuéntranos en las Redes Sociales

A %d blogueros les gusta esto: