El último del año

No te quedes fuera
Asegura tu cupo hoy

Las Matrículas cierran en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Paga con los siguientes métodos

En Chile

Internacional

Internacional

Sistema Solar Térmico para el Temperado de Piscinas.

Un sistema solar térmico para calentamiento de piscinas es una solución ecológica, sostenible y económica que te permite disfrutar de tu piscina durante más tiempo al año. Utilizando el poder del sol, este sistema innovador captura y almacena energía térmica para calentar el agua de tu piscina, garantizando un confort óptimo para ti y tu familia. 

Características Principales:

Eficiencia Energética: Reduzca su factura de electricidad y aproveche una fuente de energía renovable e inagotable.

Amigable con el Medioambiente: Al usar energía solar, contribuyes a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Diseño Versátil: Se adapta fácilmente a piscinas nuevas o existentes, y es compatible con otros sistemas de calefacción.

Bajo Mantenimiento: Construido con materiales resistentes a la corrosión, lo que asegura una larga vida útil y mínimo mantenimiento.

Fecha

Este curso se dictará bajo la modalidad Webinar (Clases Online en Vivo) a través de la plataforma Google Meet. Los asistentes podrán conectarse en línea el día y a la hora indicada. Las clases en vivo serán respaldadas en nuestra academia ilumin.online, dispondrá de un usuario y contraseña para acceder de por vida a las clases grabadas, una vez finalizado el curso.

Ventajas de asistir a clases online síncronas (en vivo):

  • Retroalimentación Inmediata: Los alumnos pueden hacer preguntas y recibir respuestas en el momento, lo que puede aclarar dudas rápidamente y mejorar la comprensión del material didáctico.
  • Discusión en Vivo: Facilita el debate y la discusión entre compañeros y docentes, lo cual puede enriquecer el proceso de aprendizaje.
  • Comunidad: Las clases síncronas permiten una mayor socialización y fomentan un sentido de comunidad entre los alumnos.

Clase Online 1: 10 de octubre de 20:00 a 22:30 horas.
Clase Online 2: 11 de octubre de 20:00 a 22:30 horas.

Clase Online 3: 12 de octubre de 20:00 a 22:30 horas.

Clase Online 4: 13 de octubre de 20:00 a 22:30 horas.

Horario Chileno*

El alumno no está obligado a conectarse a las clases en vivo, ya que podrá revisar la clase grabada.

Para aprobar el curso, el alumno tendrá que rendir un examen que estará disponible durante 2 semanas después de finalizar el curso en nuestra Academia Online, por lo que en este periodo podrá estudiar de las clases grabadas y luego rendir el examen. Dentro de estas 2 semanas podrá realizar consultas mediante correo electrónico directamente al instructor a cargo del curso.

Objetivo General del Curso

Adquirir el conocimiento técnico para la planificación, diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares térmicos para el calentamiento de piscinas.

Objetivos Específicos del Curso

  • Realizar el estudio en campo para identificar y recopilar toda la información necesaria que permita la correcta proyección del sistema solar térmico destinado al temperado de piscinas.
  • Dimensionar el sistema solar térmico para el temperado de piscinas, tomando en cuenta factores como las necesidades energéticas, el emplazamiento del sistema y las temperaturas a las que debe operar.
  • Desarrollar el diseño técnico y conceptual del sistema solar térmico para el temperado de piscinas, en función del equipamiento seleccionado, para asegurar una operación eficiente.
  • Realizar la instalación del sistema solar térmico para el temperado de piscinas.
  • Adquirir un conocimiento completo de los procedimientos y mejores prácticas para la mantención periódica y correctiva de sistemas solares térmicos destinados al temperado de piscinas, con el fin de asegurar su longevidad y eficiencia.

Contenido del curso

  • Energía.
  • Radiación.
  • Magnitudes de radiación.
  • Base de datos de radiación.
  • Conversión de unidades de energía.
  • Coordenadas solares.
  • Colector solar.
  • Acumulador.
  • Termostato diferencial.
  • Manta Térmica.
  • Fluido Caloportador.
  • Electrobomba.
  • Conducciones y accesorios.
  • Manta Térmica.
  • Colector solar de cubierta Plana Abierto.
  • Fluido Caloportador.
  • Conductores y accesorios.
  1. Cálculo de la superficie captadora.
  2. Cálculo del Electrocirculador.
  • Conexionado del Sistema.
  • Purgado del circuito.

El Instructor

Luis Peña, chileno, Fundador de ilumin Capacita,
con 12 años de experiencia como instructor para cursos de capacitación, Consultor y desarrollador de sistemas fotovoltaicos.

  • Consultor “Programa de Energía Renovable (PEERR)” en Bolivia, Cooperación Alemana Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
  • Candidato a Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello.
  • Técnico Superior en Telecomunicaciones y Administración de Empresas.
  • Certificación Profesional en Energía Fotovoltaica, Cámara Nacional de Profesionales en Energía Fotovoltaica – CPEF México.
  • Curso Experto en Parques Fotovoltaicos de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
  • Curso de Diseño Avanzado de Sistemas Fotovoltaicos y el NEC, Solar Energy International.
  • Curso de Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos Basados En Baterías, Solar Energy International.
  • Proyectista Instalador de Energía Solar, Censolar España.
  • Curso PVsyst para el Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas, Censolar España.
  • Curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS), Censolar España.
  • Curso de Termografía Nivel 1, CST Group.

¿Qué opinan los alumnos del Curso?

Q

Además, El Curso Incluye

DIPLOMA DE APROBACIÓN

Diploma y certificado de calificación otorgado por nuestro Organismo de Capacitación ilumin Capacita reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno.

APOYO

Después de finalizar el curso contarás con nuestro apoyo para resolver cualquier duda que se te prénsente.

Archivo excel

Para el dimensionamiento del sistema solar Térmico para el temperado de piscinas.

Bibliografía del curso

  • Appsol. (2016). Manual de diseño de Sistemas Solares Térmicos para la Industria Chilena.
  • Censolar. (2005). Sistemas Solares Térmicos, Diseño e Instalación.
  • Inacap. (2002). Usos del Cobre Instalaciones Sanitarias.
  • Ministerio de Hacienda. (2009). Ley 20365.
  • Minvu. (2019). Itemizado Técnico para Proyectos de Sistemas Solare Térmicos.
  • Ministerio de Energía. (2013). Manual práctico del técnico solar Sistemas
  • Solares Térmicos de Agua Caliente Sanitaria en Viviendas Unifamiliares.
  • Ministerio de Energía. (2010). Norma Técnica que determina algoritmo para la verificación de la contribución solar mínima de los Sistemas Solares
  • Térmicos acogidos a la franquicia tributaria de la Ley N 20.365.
  • Pardin, G. (2022). Reglamento De Instalaciones Térmicas En Edificios Rite. Ic Editorial.

Requisitos

  • Mayor de 18 años.
  • Conocimientos básicos en computación.
  • Manejo de operaciones matemáticas simples; suma, resta, multiplicación y división.

Las Matrículas cierran en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Paga Ahora con los siguientes métodos

En Chile

Internacional

Internacional

Acerca de ilumin

Somos un Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Organismo del Estado Chileno 🇨🇱.

Contamos con certificación NCH:2728 otorgada por Icontec, basada en la Norma ISO 9001.

Encuéntranos en nuestras Redes Sociales