1. Eficiencia de carga: Para cargar una batería, es necesario suministrar un voltaje mayor al voltaje nominal de la batería, para que los electrones fluyan desde los módulos fotovoltaicos en dirección hacia la batería.
  2. Compensación de pérdidas de cableado: El cableado utilizado para conectar el módulo fotovoltaico a la batería introduce cierta resistencia eléctrica y, por lo tanto, genera una caída de voltaje. Al tener un voltaje mayor en el módulo, se compensan estas pérdidas de voltaje, asegurando que la batería reciba la cantidad necesaria de energía.
  3. Tolerancia a variaciones de voltaje: Las baterías tienen una tolerancia limitada en cuanto al voltaje de carga. Si el módulo fotovoltaico tuviera un voltaje similar o menor al voltaje de la batería. La temperatura ambiente sobre los 25 °c podría hacer que el voltaje de salida del módulo sea insuficiente para cargar la batería por completo. Al tener un voltaje mayor, se garantiza que incluso con pequeñas variaciones, la batería seguirá recibiendo la carga necesaria.

Es importante tener en cuenta que el voltaje del módulo fotovoltaico debe ser adecuado y compatible con el sistema de carga de la batería. Esto implica utilizar reguladores de carga (controladores de carga) que ajusten el voltaje de salida del módulo fotovoltaico para que se adapte al voltaje de carga de la batería y evite daños o problemas de rendimiento en el sistema, idealmente controladores de carga del tipo MPPT.

19 Comments

    1. Yo realice el curso, sin embargo me gustaria seguir aprendiendo hasta dominar.el.sistema en.um 100% dado que es.importante dominar el tema dado que ha futuro sera utilizar este sistema de energia.

  1. Hola que tal como va..me gusto mucho el trabajo que mostró se ve muy interesante como para seguir aprendiendo mucho más..
    Muchas gracias

  2. Bueno al momento que uno elije el kit independiente cuál sea no te esplican eso por la mayoría ofre dos a tres paneles que llegan a 1500 wat de carga
    Muy claro
    Saludos

  3. Muy útil el artículo sobre el tema. Me encantaría, de ser posible, recibir más comentarios, artículos o notas sobre estos temas. Estudié Ingeniería Eléctrica, pero no terminé la carrera y siempre será para mí interesante estos temas. Agradecido.

  4. muchas gracias por la información y por la disposición de mantenernos al día con los avances del área

  5. Muy interesante su aporte y todo los días se aprende ,instale un kit de 2 paneles 12 vol 285 w inversor híbrido de 3000w ,2 baterías de 150 amp al cual no aguanta la carga , gracias a su explicación

Deja un comentario