El CIP y el EIP son siglas utilizadas en Chile para referirse a las capacidades de potencia instalada y de inyección de un equipo de generación de energía conectado a la red permitido por la distribuidora de electricidad a un abonado.
El CIP (Capacidad Instalada Permitida), es la capacidad del equipamiento de generación (EG) que puede conectar un usuario o cliente Final en un punto de conexión de la red de distribución eléctrica, sin requerir para ello de obras adicionales y/o adecuaciones, expresada en kilowatts.
El EIP (Inyección de Excedente Permitido), es la capacidad máxima de inyección del Equipamiento de generación (o EG) que puede inyectar en un punto de conexión de la red de distribución eléctrica.
Para el ejemplo de la imagen, el CIP y el EIP son iguales, pero en algunos casos el EIP es menor que el CIP, y en este supuesto se deben instalar elementos que limiten la potencia y con ello asegurar la limitación de inyección.