- Posted on
- Luis Peña
- 12 Comments
La cantidad de corriente que puede fluir por un conductor que distribuya la energía eléctrica de los módulos fotovoltaicos o paneles fotovoltaicos, puede llegar a un número muy alto.
Ten en cuenta, que hoy un módulo fotovoltaico de 450 Watts fácilmente puede producir una corriente de 9 Amperios en una situación de cortocircuito.
Si los módulos o string están en paralelo, la corriente incrementa directamente proporcional al número de conexiones en paralelo.
Imagina 7 módulos fotovoltaicos de 450 Watts conectados en paralelo, podrían llegar a 63 Amperios en corto circuito, la misma corriente utilizada para soldar ciertos metales, !PELIGROSO!, y lo he visto muchísimas veces.
Además, los conductores fotovoltaicos son apto para ser instalados a intemperie y poseen un grado de protección UV, que los hace apto para soportar condiciones extremas.
Cuando el conductor pierde parte de la aislación, también pierde la protección contra los agentes ambientales.
Te preguntarás ¿Pero los conductores deben estar canalizados? Si, siempre deben estar canalizados, pero las normas eléctricas solo exigen la canalización desde la salida del arreglo fotovoltaico.
Por lo que es común, que los conductores bajo los módulos fotovoltaicos no estén canalizados y están únicamente sujetos a la estructura.
Debido a las situaciones nombradas anteriormente y a los peligros existentes de corto circuito y falla a tierra, es que se prohíbe que los conductores del generador fotovoltaico estén empalmados, por ejemplo unidos mecánicamente y recubierto con cinta aislante.
Por último, también está prohibido el utilizar conductores eléctricos no apto para aplicaciones fotovoltaicas y estructuras con baja resistencia galvánica, pero estos temas los trataremos en los siguientes Post.
Espero que esto sea de ayuda y puedas tener esta consideración al realizar la instalación de tu sistema fotovoltaico. Por cierto, este y otros temas los tratamos en profundidad en nuestros cursos de Sistemas Fotovoltaicos.
Como puedo realizar consultas, el WhatsApp me lleva a instalar uno nuevo y no se por que
Hola Manuel, puede hacer consultas a nuestro Whatsapp +56 9 5137 6807. Saludos
Gracias por la aclaración.
Vale
Saludos Victor.
Entonces que es mejor, ? Soldar, poner termíneles, caja derivación y regleta?
Hola Carlos, depende de la etapa. Si es en la huella del arreglo fotovoltaico (Bajo los módulos FV) solo se permite, por lo menos en Chile, conectores MC4. Fuera de Chile, en países como Estados Unidos, se permite borneras o regletas y siempre con terminales eléctricos. Saludos!
Muchas gracias por la información
Saludos Enrique!
Gracias por los consejos , son de mucha ayuda .
Saludos Eric!
Gracias Luis, muy buena indicación
Saludos Jorge!