Modulos Fotovoltaico con Problemas de Punto Caliente - ilumin

Uno de los errores típicos que cometen las personas, incluso instaladores, es  de perforar el marco de aluminio del módulo fotovoltaico o panel fotovoltaico para sujetarlo a una superficie, por ejemplo el techo de una vivienda.

La normativa eléctrica prohíbe que los módulos fotovoltaicos sean perforados y solo medios aptos de anclaje que aseguren la integridad física de los módulos fotovoltaicos serán permitidos.

El desconocimiento de los componentes internos con el que está compuesto un módulo fotovoltaico hace omitir el gran cuidado que se le debe prestar al montar el sistema.

Por lo general, una celda fotovoltaica de cristal de silicio tiene un grosor que varía entre los 0.25 mm y los 0.35 mm, por lo tanto, muy delicadas.

Al perforar el marco de aluminio, las celdas fotovoltaicas que están al interior del módulo, se expondrán a esfuerzos mecánicos extras, los cuales podrían afectar la integridad física de tal componente.

Una celda fotovoltaica dañada, ya sea que esté quebrada o con pequeñas fisuras, podría provocar puntos calientes.

Un punto caliente es el fenómeno causado por una porción de la célula fotovoltaica que está dañada. La celda dañada dejará de producir energía y aún más, disipará la energía a través del calor, provocando un exceso de calor en aquel punto, el cual podría causar un incendio.

Espero que este Post sea de ayuda y puedas tener esta consideración al realizar la instalación de tu sistema fotovoltaico. 

15 Comments

  1. Estimados, gracias por su información. Excelente dato y explicación. Es importante saber que las micro fisuras que puede sufrir el modulo fotovoltaicos son imperceptibles y se manifiestan como puntos calientes en el corto mediano plazo. Incluso en las formas de traslado de los paneles es necesario ser muy riguroso. Algunos transportes colocan otros equipos sobre los paneles o colocan muchos paneles uno sobre otro provocando que el ultimo sufra mucho esfuerzo mecánico en su traslado. Lo cual se traduce en micro fisuras de la lamina de cristal de silicio. Debemos ser rigurosos en todo el proceso de transporte, manipulación e instalación de los paneles para asegurar un buen funcionamiento del sistema a largo plazo.

  2. Gracias Luis por mantenernos alerta a esto y cumplir con las normas tecnicas de manera de garantizar la operatividad y seguridad de todo un sistema fotovoltaico bajo nuestra responsabilidad.

  3. Gracias por la info, creo estas aparente pequeñas cosas pueden provocar enormes accidentes, saludos

Deja un comentario