- Posted on
- Luis Peña
- 10 Comments
La semana pasada, unos de mis alumnos dejo una pregunta en unos de mis artículos publicados en ilumin.online, que dice:
Profesor, podría explicar, en breves palabras, ¿Por qué a mayor temperatura de un panel solar, menor es la eficiencia energética, menor producción?. He visto en internet, y hay textos no aclaratorios, ambiguos y hasta contradictorios en ese tema. Gracias de antemano.
Hoy respondo a su pregunta, tratando de ser lo más simplista posible, debido a que una explicación más científica me llevaría hablar de química, electrónica y física eléctrica.
Las principales razones del porqué el aumento de temperatura provoca una disminución de la producción eléctrica de los medios de generación fotovoltaica, radica en que a mayor temperatura de exposición de los módulos fotovoltaicos:
Aumenta la resistencia interna de la celda fotovoltaica, provocando un aumento a la oposición del flujo de la corriente eléctrica.
A medida que aumenta la corriente, por exposición de las celdas fotovoltaicas a la luz solar, aumenta la proporción de corriente que fluye por los módulos fotovoltaicos, y a mayor corriente, también, mayor pérdida por temperatura, parte de la energía se disipa en forma de calor.
Complementando lo anterior, al aumentar la corriente, la recombinación del par electrón hueco es mayor, provocando una menor disponibilidad de electrones libres para producir flujos eléctricos.
Por las razones anteriores, es que los fabricantes de módulos fotovoltaicos indican en sus fichas técnicas los coeficientes o factores de corrección, para que así los diseñadores de plantas fotovoltaicas puedan proyectar debidamente el conjunto fotovoltaico y así asegurar que los valores de tensión y corriente estén dentro de los umbrales aceptables de las aplicaciones fotovoltaicas, como por ejemplo los inversores o controladores de carga.

Tanto, la potencia, el voltaje de circuito abierto y la corriente de cortocircuito poseen coeficiente o factores de corrección.
Si deseas que escriba un artículo de cómo aplicar los coeficientes o factores de corrección a los módulos fotovoltaicos, indícalo en los comentarios.
Interesante punto. Gracias por compartir.
Saludos Jorge!
Gracias profe por recordarnos ese punto muy importante
Saludos Guillermo!
Hola, para complementar lo que indica Luis, si tenemos un panel de Pmax = 450 Wp, esta potencia será siempre la misma, no debería variar, los que variaran serán el Voltaje y la Corriente, si la corriente sube, bajara el Voltaje, y viceversa ya que la potencia del panel no varia. Por lo tanto, si la temperatura sube y sube la corriente, el voltaje bajara, tal como lo explico Luis para calculara los parámetros de entrada de un Inversor. T° > 25° Voltaje disminuye, corriente sube y potencia =
si T° < 25° Voltaje aumenta, corriente disminuye y potencia =
Hola Saul.
La potencia del módulo fotovoltaico si varía y dependerá exclusivamente de la irradiación incidente en el plano y la temperatura de operación, y es por eso que en invierno la producción de energía fotovoltaica es menor, ya que la potencia de los módulos fotovoltaicos no alcanzan el máximo, debido a la menor disponibilidad del recurso solar.
La tensión sobre los 400 W/m2 se mantiene constante; sin embargo, dependiendo de la potencia de la irradiancia, la corriente varía bruscamente. También, hay que considerar que el módulo fotovoltaico es una fuente de energía finita, por lo tanto, posee límites. Entonces, ni la tensión ni la corriente pueden ser mayor que la indicada por el fabricante, excepto cuando este lo indique, según un cierto porcentaje. Puede comprobar esto identificando la curva I-V de cualquier ficha técnica de un módulo fotovoltaico.
Hace un tiempo escribí acerca de la curva I-V, en el siguiente enlace:https://ilumin.online/mppt-seguidor-del-punto-de-maxima-potencia/
Un abrazo!
Hola profe Luis :
Muchísimas gracias por acoger mi consulta y darle una detallada respuesta.
Lo tengo muy presente.
Ok Mario. Saludos y un gran abrazo!
Buenos dias, excelente explicacion , es interesate que esta pregunta se repsonde el los curos de On-grid, Off. Grid, de hecho muy completos los curos. Felcitaiones Don Luis Peña.
Hola Eric.
Si, en nuestros cursos tocamos a fondo este tema. Saludos y un gran Abrazo!