- Posted on
- Luis Peña
- 6 Comments
Los módulos fotovoltaicos bifaciales pueden aprovechar la luz solar tanto en la parte delantera como en la trasera. A diferencia de las células monofaciales convencionales, las células bifaciales tienen la parte posterior solo parcialmente cubierta por contactos metálicos serigrafiados, mientras que las células monofaciales tienen la parte posterior completamente cubierta.
Los módulos fotovoltaicos bifaciales ofrecen una serie de ventajas en comparación con los módulos fotovoltaicos tradicionales, como por ejemplo, pueden generar más energía, al contar con celdas fotovoltaicas por ambas caras. Para ello es necesario instalar los módulos en superficies que reflejen la mayor cantidad posible de rayos solares. La energía solar fotovoltaica puede alcanzar un 30 % de aumento en los módulos fotovoltaicos bifaciales con el uso de seguidores solares. También, los módulos bifaciales sin marco son más duraderos, debido a que la degradación inducida por potencial disminuye.
Un módulo bifacial produce más energía cuanto más alto esté instalado. Cuando los módulos bifaciales están a ras del suelo o tejado, la luz que se refleja en la parte posterior de las células queda bloqueada. Por ello, los módulos bifaciales funcionan mejor en tejados comerciales planos y en conjuntos montados en el suelo, ya que hay más espacio para inclinar y hacer rebotar la luz reflejada en la parte posterior de los módulos.
El rendimiento de un módulo bifacial puede verse afectado negativamente por el sistema de montaje. Para evitar el sombreado en los módulos o paneles bifaciales, las cajas de conexiones son más pequeñas. Las instalaciones bifaciales están equipadas con sistemas de montaje y estanterías que evitan el sombreado posterior.
Este tipo de módulos fotovoltaicos se pueden incluir en las simulaciones de PVsyst 7.0 para proyectar plantas fotovoltaicas, tanto para sistemas fijos y con seguidores solares con tecnología backtraking (Retroceso).

Hola quisiera saber si se va a dictar un curso de PVSYST 7.0 y cuánto costaría gracias
Hola Miguel, Puede revisar toda la información del curso en el siguiente enlace: https://ilumin.online/curso-online-de-pvsyst-7-0/
Muy interesante la información.
Gracias.
Muy interesante…
Muchas gracias
muy buen articulo del panel solar bifacial
Gracias por la información muy buena